Atención: citas-itv.com es un sitio web INDEPENDIENTE. No pertenece ninguna empresa de inspección de vehículos. Somos una guía de información para facilitar la gestión de trámites y citas de ITV, pero no gestionamos citas directamente. Cerrar

Citas ITV > Ayuda > Duplicado de la Ficha Técnica del vehículo

Duplicado de la Ficha Técnica del vehículo

Duplicado de la Ficha Técnica del vehículo

En La Ficha Técnica del vehículo, también conocida como tarjeta ITV, figuran los datos esenciales del coche: número de bastidor, cilindrada, potencia, tipo de combustible, peso, dimensiones y los resultados de las inspecciones técnicas periódicas. Sin ella no se puede pasar la ITV ni hacer un cambio de titularidad, una homologación o matricular de un vehículo importado.

Qué es la Ficha Técnica del coche y por qué es tan importante

La Ficha Técnica es el documento oficial que acredita las características técnicas de un vehículo. Es emitida por la estación ITV y va firmada y sellada por la autoridad competente. Se entrega con el coche nuevo o tras la primera inspección, y debe acompañar siempre al vehículo durante toda su vida útil.

En esta ficha aparecen todos los datos técnicos homologados por el fabricante, como el tipo de motor, el número de bastidor, la cilindrada, la potencia, el número de plazas, los pesos máximos y las dimensiones. También incluye un espacio destinado a registrar las inspecciones técnicas que ha pasado el vehículo. En cada revisión, la estación ITV sella y anota la fecha, el resultado y la próxima caducidad.

La Ficha Técnica también sirve como referencia para verificar que el vehículo no ha sido modificado de forma no autorizada. Por ejemplo, si se cambia el sistema de suspensión, se instalan neumáticos diferentes o se modifica la potencia del motor, estas alteraciones deben reflejarse y homologarse en la ficha.

Sin este documento no es posible demostrar de forma oficial las características del coche ni su conformidad técnica. En un control de tráfico, los agentes suelen solicitarlo junto con el permiso de circulación y el seguro. Si no lo llevas podrían inmovilizar el vehículo hasta que presentes el documento original o un duplicado válido.

La ficha técnica es necesaria para cualquier gestión con la DGT, como una transferencia de titularidad, una baja temporal o definitiva, o un cambio de domicilio. También la piden los talleres especializados cuando realizan modificaciones en el vehículo que deben ser homologadas.

Perder la Ficha Técnica puede impedirte circular o realizar algunos trámites esenciales. Pero existe un procedimiento sencillo para obtener una copia oficial o duplicado en formato físico o electrónico.

Cómo solicitar un duplicado de la Ficha Técnica

El procedimiento para recuperar la Ficha Técnica depende de si tu coche tiene ficha técnica en papel o ficha electrónica (eITV), que es el sistema que se utiliza desde 2016. En ambos casos, el objetivo es conseguir un duplicado oficial emitido por la autoridad que sustituye al documento perdido.

Si tu vehículo tiene una ficha técnica en papel, debes solicitar el duplicado en una estación ITV. No se tramita directamente en la Dirección General de Tráfico (DGT), sino en el centro donde pasas las inspecciones técnicas. Allí comprobarán la identidad del vehículo y emitirán una nueva ficha con los mismos datos que la anterior.

Para hacerlo, deberás acudir con el DNI del titular, el permiso de circulación del coche y, si el vehículo no está a tu nombre (por ejemplo, en caso de compraventa o herencia), la documentación que acredite la titularidad. También es importante presentar un informe de la DGT que confirme que el vehículo está dado de alta y sin incidencias, especialmente si no se conoce el número de bastidor completo. Este informe puede solicitarse en línea a través de la sede electrónica de la DGT con certificado digital o Cl@ve.

En la ITV te harán una inspección visual básica del vehículo para comprobar que los datos coinciden con los registrados y que no hay modificaciones sin homologar. Tras la verificación, te entregarán una nueva ficha técnica duplicada, con una nota que indicará que sustituye al documento original por pérdida o deterioro. En algunos casos el duplicado se entrega al momento; en otros, puede tardar unos días si es necesario confirmar datos con la autoridad de homologación o con el fabricante.

Si tu vehículo dispone de ficha técnica electrónica (eITV), el proceso es más sencillo. Este sistema digital guarda toda la información en una base de datos centralizada, por lo que no existe el riesgo de pérdida física. En caso de necesitar una copia, puedes solicitarla también en una estación ITV, donde te imprimirán una copia en formato PDF con un código electrónico que permite su validación. También puedes acceder al documento a través de la sede electrónica de la DGT, dentro del apartado “Mi DGT”, si dispones de identificación digital.

En ambos casos deberás abonar una tasa administrativa que va de 10 a 20 euros según la comunidad autónoma y la estación ITV. Si además tu coche necesita una nueva inspección, el coste puede ser mayor.

En situaciones especiales —por ejemplo, si el coche ha sufrido un incendio o un robo y no se puede identificar el número de bastidor—, la ITV puede requerir una inspección más exhaustiva o incluso un informe del fabricante para verificar los datos técnicos antes de emitir el duplicado.

Una vez obtengas la nueva Ficha Técnica, deberás conservarla igual que el resto de documentos del vehículo y presentarla en la próxima ITV o control de tráfico. No es necesario notificar la pérdida a la DGT, ya que la nueva ficha sustituye automáticamente a la anterior.

Casos especiales, consejos y errores comunes al solicitar el duplicado

Existen algunas situaciones particulares que conviene conocer para evitar retrasos o problemas durante el proceso. Una de las más frecuentes es cuando el vehículo ha cambiado de titular y el nuevo propietario descubre que el vendedor no entregó la Ficha Técnica. En este caso el comprador puede solicitar el duplicado en una estación ITV presentando el contrato de compraventa y el permiso de circulación a su nombre. Si el coche no ha sido transferido todavía, el trámite debe hacerlo el antiguo propietario o autorizar al nuevo titular por escrito.

Otro caso común es la pérdida de la ficha técnica por robo. Si sospechas que te la han sustraído junto con otros documentos, es recomendable presentar una denuncia en la policía. Esto no es obligatorio para tramitar el duplicado, pero puede evitar problemas si alguien intenta usar el documento de forma fraudulenta. Llevar la denuncia a la ITV facilita justificar la causa de la pérdida.

Si la ficha está deteriorada o ilegible también puede solicitarse un duplicado. La ITV te pedirá que entregues el documento antiguo y emitirá uno nuevo. En este caso no se considera pérdida, pero el proceso y el coste son los mismos.

Uno de los errores más comunes es pensar que basta con una fotocopia o un documento escaneado para acreditar la información técnica. En realidad, solo la ficha original o el duplicado emitido por una ITV es válido ante la DGT o en un control policial. Las fotocopias no tienen valor legal, incluso si están compulsadas.

También hay que tener cuidado con los coches importados. Si compraste un vehículo en otro país y has perdido la ficha técnica original, no podrás obtener un duplicado en España hasta que se haya completado el proceso de matriculación. En estos casos es necesario solicitar una ficha reducida, un documento técnico que emite un ingeniero colegiado con los datos necesarios para homologar el coche y poder pasar la ITV por primera vez en España.

Si pierdes la Ficha Técnica antes de tener que pasar la ITV, no podrás pasar la inspección hasta tener el duplicado. Sin ese documento, la estación no puede registrar la inspección ni emitir el resultado favorable. Por eso, si te das cuenta de la pérdida cerca de la fecha límite, lo mejopr es pedir cita cuanto antes y explicar la situación para evitar sanciones por ITV caducada.

Hay que recordar que la Ficha Técnica es personal del vehículo, no del propietario. Si vendes el coche, debes entregarla junto con el permiso de circulación. Si te quedas una copia por precaución, asegúrate de que sea solo para tu archivo personal y no la utilices como documento oficial.

 

  • En citas-itv.com te ofrecemos informaciòn de las estaciones ITV de toda España, así como del precio de la ITV y todo lo necesario para pasar con éxito la inspección de tu vehículo. Somos un portal independiente, no gestionamos las citas previas, ni tenemos vinculacion con ninguna emrpesa de ITV.